Metodología para diagnosticar la utilización de juegos tradicionales para la formación de la identidad cultural en las clases de Educación Física
Resumen
En la actualidad, en la sociedad ecuatoriana es notable el deterioro que ha sufrido la preservación de la identidad cultural. Para ello, las instituciones educativas deben incrementar los mecanismos para su rescate y conservación. En este marco, la clase de Educación Física resulta un medio idóneo para lograrlo con la práctica de los juegos tradicionales. En esta investigación se propone y aplica una metodología para el diagnóstico del estado que presenta la utilización de juegos tradicionales para la formación de la identidad cultural de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Doce de Marzo, del Cantón Portoviejo, Manabí, Ecuador. Como principales resultados se plantean la necesidad de su inclusión en el bloque curricular prácticas lúdicas: los juegos y el jugar, tomar disposiciones para la divulgación y promoción de los juegos fuera del horario de la clase y la sensibilización a directivos y profesores de la importancia del rescate de la identidad cultural.
Palabras clave. Identidad cultural, Educación Física, juegos tradicionales
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.