La certificación de los entrenadores de atletismo en el eslabón de base
Palabras clave:
certificación, entrenador deportivo, atletismo, contradiccionesResumen
La certificación de los entrenadores es una necesidad del deporte contemporáneo que reconoce la capacidad para desempeñarse luego de haber cumplido con los requerimientos y normas impuestas por la entidad que lo legitima. Este ensayo académico tiene la intención de reflexionar sobre las contradicciones sociales que se producen alrededor del proceso de designación de los profesores cubanos de atletismo en la iniciación deportiva y sus competencias profesionales. Dicha categorización permitiría ubicar a los instructores en responsabilidades y niveles de actuación según sus competencias, contribuiría a prepararlos mejor para enfrentar de forma exitosa el proceso pedagógico, facilitaría las herramientas para cuestionar las orientaciones metodológicas que limitan la creatividad y el desarrollo profesional, generaría confianza en el profesional y en su empleador, cuando éste último sepa que puede contratar a un personal con conocimientos validados por un tercero. Los métodos empleados fueron análisis-síntesis, inducción-deducción, la observación, la revisión de documentos y las entrevistas. Los resultados más significativos son las contradicciones que se manifiestan en el atletismo cubano, la necesidad de certificar a los entrenadores en el eslabón de base y su utilidad en la transformación de la sociedad.
Descargas
Citas
Arencibia, A., Díaz, M; Ramírez, M., y Cedeño, L. (2018). Diagnóstico de capacitación a entrenadores de Bádminton de la iniciación deportiva en Pinar del Río, Cuba. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 13(1), 24-30. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/745
Lanza, Y., Ramos, Y., Macuat, G., y Domínguez, J. (2019). Programa de capacitación no formal para la preparación de entrenadores de fútbol de la liga de tercera división en Danlí. Honduras PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 14(1), 72-74.
https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/805
López, P., y González, C. (2012). La formación de técnicos deportivos en España. Análisis de una modalidad en desarrollo: El Surf. Revista Española de Educación Física y Deportes, (397), 2-3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6347444
Martins, J. (11 de noviembre de 2022). Qué son los objetivos SMART con ejemplos y plantilla. Asana. https://asana.com/es/resources/smart-goals
Romero, G., Moreno, Y., Osorio, D. y Sterling, D. (2020). Programa Integral de Preparación del Deportista. Atletismo, hexalón categoría 13-14. Editorial Deporte.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.