Algunas consideraciones del levantamiento de pesas como actividad física adaptada
Resumen
La actividad física adaptada (AFA) es uno de los objetivos principales de la Cultura Física al promover la igualdad plena del hombre y el buen funcionamiento de su organismo. El levantamiento de pesas como deporte adaptado contribuye a la preparación en personas con limitaciones físicas y es la temática que refiere el siguiente trabajo donde se elaboró una estrategia para mejorar la fuerza muscular en atletas con discapacidad física motora por amputación en miembros inferiores. Para la realización de esta investigación se escogió una muestra de dos deportistas. Se utilizaron como métodos teóricos, el analítico-sintético, histórico-lógico, inductivo-deductivo. En cuanto a las técnicas y los métodos empíricos utilizados se declaran la revisión de documentos oficiales y las técnicas empleadas fueron: la encuesta, la observación y la medición. Los resultados obtenidos a través del diagnóstico y la caracterización a los investigados probaron la efectividad de la misma.
Palabras clave: actividades deportivas, discapacitados físicos- motores por amputación
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.