La corrección de errores técnicos en las carreras planas de velocidad y el desarrollo de habilidades comunicativas del entrenador
Palabras clave:
Atletismo, carreras planas, velocidad, habilidades comunicativas, entrenadorResumen
En el artículo se reflexiona sobre una concepción teórica del proceso de corrección de errores técnicos en las carreras planas del área de velocidad del Atletismo en la etapa de iniciación, el que a partir de las relaciones sistémicas de sus componentes y desde los referentes de las ciencias, explicita la necesidad del desarrollo de habilidades comunicativas en el entrenador, mediadas por un componente de concreción, que le imprimen un carácter sociopsicológico.
Descargas
Citas
Betancourt, L. Quintana, V. Lombard, H
(1991). Atletismo en el ámbito
escolar y deportivo. La Habana:
Pueblo y Educación.
Capote, M. (2011). Una aproximación a la
concepción teórica como resultado
científico. Pinar del Río. Revista
científico-pedagógica.
Cañizares, M. (2004). Psicología y equipo
deportivo. La Habana: Editorial
Deportes.
Cañizares, M. (2008). La Psicología en la
Actividad Física. La Habana:
Editorial Deportes.
Fernández, A. (2002). Comunicación
Educativa. La Habana: Pueblo y
Educación
Lenin, V. (1990). Ensayo de Divulgación. El
Materialismo Dialéctico e Histórico.
Moscú: Progreso.
Matveev, L. y Novikov, A. (1977).
Fundamentos generales de la teoría
y metodología de la Educación
Física. Moscú: Ráduga.
Montero, M. (2008). La formación de la
competencia comunicativa
profesional pedagógica de los
estudiantes del primer año de la
carrera de Profesores Generales
Integrales de Secundaria Básica.
(Tesis de doctorado no publicada).
Instituto Superior Pedagógico “José
de la Luz y Caballero”, Holguín,
Cuba.
Ojalvo, M. et al. (1999). La comunicación
educativa. La Habana: CEPES.Oroceno, M. (2013). Conferencia:
metodología del entrenamiento
técnico. Universidad Iberoamérica
del Deporte. [Documento digital].
Ortiz, E. (1995). Perfeccionamiento del
estilo de comunicación del maestro
de la Enseñanza Media para su
labor pedagógica. (Tesis de
doctorado no publicada).
Universidad de Ciencias
Pedagógicas “José de la Luz y
Caballero”, Holguín, Cuba.
Pérez, A. (2004). Propuesta metodológica
para el proceso de corrección de
errores técnicos en el área de
velocidad en la categoría de 8-11
años en la provincia de Ciego de
Ávila. (Tesis de doctorado no
publicada). Universidad de Ciego de
Ávila, Cuba.
Proenza, J. (2003). El entrenamiento
sociopsicológico, una modalidad de
intervención educativa en la persona
sorda. Holguín.
Riviere, E. (1998). El proceso grupal.
Argentina: Nueva Visión.
Sivila, E. (2005). Modelo para el desarrollo
de la comunicación oral pedagógica
de los licenciados en Cultura Física
para su trabajo con los deportes conpelotas en la ESPA de Holguín.
(Tesis de doctorado no publicada)
Instituto Superior de Cultura Física
“Manuel Fajardo”, Holguín, Cuba
Vigostky, L. (1987). Historia del desarrollo
de las funciones psíquicas
superiores. La Habana: CientíficoTécnica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.