Acercamiento a la preparación para el empleo de los profesionales en el proceso de formación continua
Palabras clave:
preparación para el empleo, formación continuaResumen
La preparación para el empleo de los profesionales de la Cultura Física constituye en elemento fundamental como garante del proceso de formación continua. El presente artículo ofrece algunas exigencias para su logro, a partir de los diferentes modos de actuación de este profesional de amplio perfil. En ese sentido, se utilizaron
métodos del nivel teórico y empírico, que permitieron interpretar hechos y datos, así como sistematizar la información, a partir de los cuales
se constataron carencias en la concepción de esta etapa de la formación continua en los documentos rectores de la carrera, así como en el Plan de Estudio “E” vigente.
Las exigencias que se proponen, favorecen el aprendizaje permanente. Por otro lado, permiten la adquisición de las competencias requeridas en el mercado de trabajo laboral.
Descargas
Citas
Álvarez Gavilanes, J. E. (2016). La inserción laboral de los graduados de la carrera de administración de empresas UNIANDE. Editorial Universitaria.
Blanco, R. (2012). La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy (redalyc.org)
Cruz Mirabal, D. (2010). Estrategia de gestión de la formación académica continua de docentes universitarios en ejercicio. [Tesis de doctorado, Universidad de Camagüey]. Estrategia de gestión de la formación académica continua de docentes universitarios en ejercicio (core.ac.uk)
Ministerio de Educación Superior (2016) Documento base para la elaboración
de los planes de estudio “E” en la Educación superior cubana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.