Estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión corporal en estudiantes de cuarto grado de básica
Palabras clave:
expresión corporal, prácticas corporales expresivo – comunicativasResumen
Uno de los contenidos de la Educación Física escolar contemporáneaa en el proceso de enseñanza aprendizaje de la misma que más interés, polémica y demanda suscita son las prácticas corporales expresivo – comunicativas, por esta razón se le concede un lugar preponderante en la presente investigación, en la que a través de la utilización de métodos científicos, tales como los teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, se aporta una estrategia didáctica que implique la participación de los alumnos de cuarto de básica, en el desarrollo de las prácticas corporales expresivo – comunicativas, en la Unidad Educativa Sagrados Corazones. En el curso de la investigación se ahondó en la bibliografía, tanto en el plano nacional como foráneo, hecho que permitió tanto la sistematización del conocimiento, como la elaboración de la propuesta científica presentada. Los resultados avalados a través del criterio de experto hacen evidente las posibilidades de aplicabilidad en el contexto escolar, pues según revela el procedimiento de Green, los puntos de corte indican su alta nivel de pertinencia.Uno de los contenidos de la Educación Física escolar contemporáneaa en el proceso de enseñanza aprendizaje de la misma que más interés, polémica y demanda suscita son las prácticas corporales expresivo – comunicativas, por esta razón se le concede un lugar preponderante en la presente investigación, en la que a través de la utilización de métodos científicos, tales como los teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, se aporta una estrategia didáctica que implique la participUno de los contenidos de la Educación Física escolar contemporáneaa en el proceso de enseñanza aprendizaje de la misma que más interés, polémica y demanda suscita son las prácticas corporales expresivo – comunicativas, por esta razón se le concede un lugar preponderante en la presente investigación, en la que a través de la utilización de métodos científicos, tales como los teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, se aporta una estrategia didáctica que implique la participación de los alumnos de cuarto de básica, en el desarrollo de las prácticas corporales expresivo – comunicativas, en la Unidad Educativa Sagrados Corazones. En el curso de la investigación se ahondó en la bibliografía, tanto en el plano nacional como foráneo, hecho que permitió tanto la sistematización del conocimiento, como la elaboración de la propuesta científica presentada. Los resultados avalados a través del criterio de experto hacen evidente las posibilidades de aplicabilidad en el contexto escolar, pues según revela el procedimiento de Green, los puntos de corte indican su alta nivel de pertinencia.ación de los alumnos de cuarto de básica, en el desarrollo de las prácticas corporales expresivo – comunicativas, en la Unidad Educativa Sagrados Corazones. En el curso de la investigación se ahondó en la bibliografía, tanto en el plano nacional como foráneo, hecho que permitió tanto la sistematización del conocimiento, como la elaboración de la propuesta científica presentada. Los resultados avalados a través del criterio de experto hacen evidente las posibilidades de aplicabilidad en el contexto escolar, pues según revela el procedimiento de Green, los puntos de corte indican su alta nivel de pertinencia.
Descargas
Citas
Arroyo Álvarez, D. G. (2021). Estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión corporal en estudiantes de cuarto grado de básica (Master'sthesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación). repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/56465/1/Arroyo Álvarez Diana Gabriela 013Mg-2021.pdf
Broqué, Y. C., Castro, D. M., & Vázquez, L. L. (2018). La expresión corporal como alternativa del Deporte para Todos. Selección de ejercicios. Lecturas: Educación Física y Deportes, 23(239), 77-86. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7272749
Cayón, A. C. (2017). Prácticas innovadoras e inclusivas para la enseñanza de la expresión corporal en educación física. In Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades (pp. 1251-1258). https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/2212067
Cerón, C. J. B. (2020). Desarrollo de la expresión corporal a través de la pre-danza en estudiantes de Grado Primero. Revista Unimar, 38(2), 13-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8083726
Cruz Ramírez M (2008) El procesamiento de la información en las investigaciones educacionales. Editorial Educación Cubana. 552p https://www.academia.edu/6155683/
Lindao, F. A. (2016). Proyecto Escolar de Teatro para desarrollar la Expresión Corporal en los estudiantes de tercer grado, escuela particular de educación general básica Luz y Libertad, cantón Playas, provincia del Guayas, período lectivo 2015-2016 (Tesis de bachiller), La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4071
Martínez, I. (2018). Estrategia didáctica para el tratamiento de la expresión corporal en la educación musical de los maestros primarios (Tesis de maestría), Universidad de Camaguey "Ignacio Agramonte Loynaz". https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6676025
Papí, M. M., García M. S., García,J. M., & Ferriz, V. A. (2021). Orientaciones de meta y necesidades psicológicas básicas en el desarrollo de la Expresión Corporal en educación primaria: Un estudio piloto https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27640887
Prieto Sánchez, A. B. (2018). Las danzas folklóricas como estrategia en el desarrollo de la expresión corporal en los niños de 4 años de la IE 15261 Puerta Pulache. Las Lomas–Piura,Perú. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/4430
Reyes, A. C. (2015). Las técnicas teatrales para el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de cuarto grado de educación básica de la unidad educativa Otto Arosemena Gómez, del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2015-2016 (Tesis de bachiller), La Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2972
Ruano M.T., y Barriopedro, M.I. (2006). Impacto de la expresion corporal sobre las emociones en el ambito educativo. EuropeanJournalof Human Movement, (15), 1-7. https://www.researchgate.net/profile/Maria-Barriopedro/publicati
Sánchez (2015). Educación artística por el movimiento: la expresión corporal en educación física. Aula, 16, 113-134 https://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/7436
Vigotsky, L.S. (1989). Fundamentos de la Defectología. Obras completas. Pueblo y Educación. https://www.amazon.es/libros
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.