La capacitación de las educadoras en la primera infancia, para la dimensión motriz
Palabras clave:
actividad programada de Educación Física, capacitación, formación, programa.Resumen
La capacitación de las educadoras de la primera infancia en su formación permanent la problemática que aborda esta investigación desde los fundamentos de la pedagogía del Deporte y la Cultura Física, mediante un programa de capacitación básica. En la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y matemático-estadístico que permitieron el diagnóstico del estado actual de las educadoras en el desarrollo y la dirección de la actividad programada de Educación Física y la valoración de la pertinencia del programa de capacitación.
Descargas
Citas
Añorga, J. (2014). La Educación Avanzada y el Mejoramiento Profesional y Humano. Varona, Revista Científico - Metodológica, 58, 19-31. https://www.redalyc.org/pdf/3606/360634165003.pdf
Castillejo Olán, R. y Casado, M. (2002). Estrategia de participación para el deporte participativo. [Informe final de investigación, Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” de Holguín].
Pupo Tamayo, R. M. (2002). Sistema de actividades físico recreativas para integrar la dimensión ambiental de la enseñanza primaria. [Trabajo de diploma, Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” de Holguín].
Villegas, E. (2002). La Reacción de adaptación y su concentración con distintas alteraciones de la conducta del niño. La Habana. Revista Simientes
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.