La enseñanza-aprendizaje táctico defensiva de los luchadores del estilo libre

Autores/as

  • Tomás Martínez Tabera Universidad de Guantánamo
  • Inalvis Mengana Osorio Universidad de Guantánamo
  • Lourdes Ocaña Charon Universidad de Guantánamo

Palabras clave:

enseñanza-aprendizaje, táctica defensiva, lucha libre

Resumen

El artículo que se presenta destaca la importancia de la enseñanza-aprendizaje de la táctica defensiva en la lucha del estilo libre categoría 11-12 años de la preselección provincial de Guantánamo. Este, a la vez, reconoce las limitaciones teóricas y metodológicas en esta temática y responde a necesidades declaradas en las estrategias nacional y provincial de este deporte. Por tanto, el perfeccionamiento de la táctica defensiva constituye una propuesta dirigida a los entrenadores para lograr una adecuada enseñanza-aprendizaje en los luchadores del estilo libre que implica comprender cómo anticiparse y responder ante los errores del contrario. Este proceso se basa en preparar tácticamente condiciones favorables para acciones técnicas, contraataque y defensas. Para tales propósitos se utilizaron métodos como el análisis bibliográfico, encuesta, observación, a partir de los cuales se revelaron insuficiencias en este proceso. Todo ello, presenta como principal resultado que el proceso de enseñanza-aprendizaje del luchador manifieste en su generalidad, un enfoque más ofensivo que defensivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tomás Martínez Tabera, Universidad de Guantánamo

Máster en Ciencias de la Educación; Licenciado en Cultura Física; Profesor Asistente.

Inalvis Mengana Osorio, Universidad de Guantánamo

Doctora en Ciencias Pedagógicas; Licenciada en Educación Especialidad Física y Electrónica; Profesora Titular.

Lourdes Ocaña Charon, Universidad de Guantánamo

Máster en Ciencias de la Educación; Licenciado en Cultura Física; Profesora Asistente.

Citas

Fernández, L. A., Cedeño, O. de J., La Rosa, J. y Lanza, A. de la C. (2022). El tratamiento de la preparación táctica del luchador, sustentado en exigencias, contenidos y medios tácticos. Podium, 17(1), 196-210. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1154

González, S. A. (2013). Técnica y táctica de la lucha deportiva. Deportes.

López, R., Perera, M. y Tamayo, Y. (2016). La preparación teórica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lucha olímpica. Revista Conrado, 12(56). https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/421

Matveev, L. P. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Raduga.

Toledo, R. M. (2009). La estructuración de los contenidos en la lucha deportiva desde una concepción técnico-táctica del entrenamiento. [Tesis de maestría, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas] https://dspace.uclv.edu.cu/items/6d1974e5-3702-4a11-90d4-d360ce1f683d/full

Descargas

Publicado

2025-06-21

Cómo citar

Martínez Tabera, T., Mengana Osorio, I., & Ocaña Charon, L. (2025). La enseñanza-aprendizaje táctico defensiva de los luchadores del estilo libre. Revista científica Especializada En Ciencias De La Cultura Física Y Del Deporte, 22. Recuperado a partir de https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/1074

Número

Sección

Artículos originales