El trabajo metodológico en la preparación del entrenador de voleibol
Palabras clave:
gestión de la calidad, calidad, trabajo metodológicoResumen
Las insuficiencias en el trabajo metodológico de la preparación del entrenador del voleibol de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Carlos Leyva, de Las Tunas derivaron en la necesidad de diseñar un sistema de acciones dirigidas a mejorar la gestión de la calidad del trabajo metodológico realizado por los mismos, el cual se convierte en una vía de preparación en esa dirección del proceso pedagógico deportivo. En el estudio se utilizaron diversos métodos y técnicas que posibilitaron establecer, a partir de la revisión bibliográfica, el marco contextual y teórico basado en los principios de las normas para la gestión de la calidad ISO 9000 (2000). Además, se logró diagnosticar el estado actual de este tipo de trabajo en el contexto de la investigación, se determinó la estructura y contenido que asume el sistema y se evaluó su diseño e implementación en la práctica. La investigación aporta la concepción de un sistema de acciones metodológicas que satisfacen las necesidades de preparación de los entrenadores de voleibol para elevar la calidad del trabajo metodológico basado en principios y normas de gestión de la calidad.
Descargas
Citas
Añorga, J., y Valcárcel, N. (1996). Aproximaciones Metodológicas al Diseño Curricular de Maestrías y Doctorados: hacia una propuesta avanzada. ISP Enrique José Varona.
Armas, M. (2010). Estrategia dirigida a mejorar el trabajo metodológico de la preparación psicológica desde la función del entrenador de voleibol en la EIDE “Héctor Ruiz” de la provincia de Villa Clara [Tesis doctoral, Villa Clara].
Berges, J. M. (2003). Modelo de superación profesional para el perfeccionamiento de habilidades comunicativas en docentes de secundaria básica [Tesis doctoral]. Villa Clara.
Dorado, A., y Gallardo, L. (2005). La gestión del deporte a través de la calidad. INDE.
ISO 9000. (2000). Norma internacional. Traducción certificada.
ISO 9000. (2005). Norma internacional. Sistema de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. FALTA
Lombana, R. M., Pino, R. E., y Urías, G. (2005). La superación profesional con enfoque interdisciplinario en el docente de humanidades de la escuela de instructores de arte. [Tesis doctoral]. Villa Clara.
Navelo, R., y Santana, J. L. (2007). Programa Integral de Preparación del Deportista. Voleibol.
https://docplayer.es/11168073-Programa-de-preparacion-del-deportista.html
Tschohl, J. (2001). Servicio al Cliente: el arma secreta de la empresa que alcanza la excelencia. Service Quality Institute.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.