Juegos para mejorar la resistencia en niños de 11-12 años de edad
Palabras clave:
eficiencia física, juegos, resistenciaResumen
El estudio del proceso de desarrollo de la resistencia en los niños es un fenómeno diversificado que ha sido tratado por diferentes especialistas, asimismo, varios trabajos clínicos muestran que el nivel de desarrollo de esta capacidad crece rítmicamente y sin saltos bruscos mientras transcurre la edad escolar, mejorando notablemente en los preadolescentes de 11-12 años. Sin embargo, la realidad mostrada en los resultados del diagnóstico de Eficiencia Física en la etapa poscovid, refleja insuficientes niveles en la prueba que tipifica esta capacidad (carrera 400m). Teniendo en cuenta lo anterior, los autores de la investigación elaboraron juegos para mejorar la resistencia en niños de 11-12 años de edad. Para ello se utilizaron métodos del nivel teórico entre los que se destacan análisis de documentos, análisis y síntesis, sistémico-estructural-funcional, entre otros. Como aporte del trabajo investigativo realizado se ofrecen 16 juegos para el desarrollo de la resistencia en la unidad Gimnasia Básica en la clase de Educación Física. Se concluye destacando la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrecen los juegos elaborados pues son una herramienta de trabajo para los profesores en aras de despertar la motivación y el disfrute de los alumnos.
Descargas
Citas
Fleitas, I. (1990). Teoría y práctica general de la Gimnasia. La Habana, Ed. ENPES.
Gutiérrez, M. (2017). El juego: Una herramienta importante para el desarrollo integral del niño en Educación Infantil. Tesis de Grado de Maestro en Educación Infantil. Universidad de Cantabri. Facultad de Educación. Disponible en https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMarta.pdf?sequence=1.
Méndez, J. B. y Méndez, E. M. (2016). Educación, Actividad Física y Deportes. Universidad Técnica del Norte, Facultad de Educación Ciencia y Tecnología. Ecuador.
Rubio del Peral, J. A. y Gracia, J. (2019). Ejercicios de resistencia en el tratamiento y prevención de la sarcopenia en ancianos. Gerokomos vol. 29 no.3, Barcelona. https: //www.sci
Ruiz, A. (2007). Teoría y metodología de la Educación Física y el deporte escolar. Sto. domingo. República Dominicana, Ed. Aplusele.
Trujillo, O. y Col. (2001). Programas y Orientaciones Metodológicas de Educación Física. II Ciclo de la enseñanza primaria. La Habana, Editorial Deportes. INDER, Ministerio de Educación.
Valdés, Y. y col. (2007). Teoría y metodología dela Educación Física. Tomo I y II.
Watson, H. (2008) Teoría y práctica de los juegos. Ciudad de la Habana, Ed Deportes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.