Beneficios medioambientales para practicantes de actividades físico deportivas en entornos montañosos
Palabras clave:
medio ambiente; entornos montañosos; practicantes de la carreraResumen
Los entornos medioambientales en zonas de montaña favorecen el ejercicio físico y en especial el desarrollo de la carrera, lo que presupone que adoptar medidas que propicien un cambio en los modos de realizarla, beneficia directamente la calidad de vida de los que la practican. Por ello es de vital importancia que se aprovechen las potencialidades medioambientales que están presentes en las zonas montañosas donde se integran los diferentes elementos que componen el medio ambiente y hacen que el ejercicio sea de gran agrado y favorecedor de la protección y preservación de dichos entornos. La presente investigación tiene como objetivo elaborar recomendaciones para favorecer la calidad de vida de los practicantes de la carrera en entornos montañosos del municipio Maisí. Durante la realización del estudio se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico, estadístico y matemático que permitieron determinar el estado de la problemática existente, así como propiciar las vías para solucionarlas.
Descargas
Citas
Brymer, E. y Schweitzer, R. (2016). Phonomenology and the extreme sport experience. Routledge.
Caballero, P. J. (2012). Potencial educativo de las actividades físicas en el medio natural: actividades de colaboración simple. EmásF: revista digital de educación física, (19), pp. 99-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4122561
León Reyes, B. B. (2018) Diagnóstico inicial de la práctica de actividad física en estudiantes universitarios. Maestro y Sociedad, (Número Especial), pp.52- 62.
Mann, J. (2018). Is school working for teenage boys? Outdoor learning and real-life skills could be the keys to re-engagement. Curriculum Perspectives, 38(2), pp. 169-174. https://www.academia.edu/91676207/Is_school_working_for_teenage_boys_Outdoor_learning_and_real_life_skills_could_be_the_keys_to_re_engagement
Peñarrubia, C., Guillén, R., y Lapetra, S. (2016). Las actividades en el medio natural en Educación Física, ¿teoría o práctica? Cultura, Ciencia y Deporte, 11(31), pp. 27-36.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.